Libros, libertad
Leer nos alimenta intelectualmente, ejercita nuestras neuronas, facilita el pensamiento y pone a punto la razón.
Comprar un libro alimenta nuestra libertad; regalarlo, nuestra sensibilidad.
Te recomiendo uno: G.R.A.S.A. Una novela negra, innovadora, inquietante. Una novela que necesita del lector para ponerle un final al uso.
Desapariciones, sueños, abusos de poder, espías, amor, muertes, esperanza, vanidad...
G.R.A.S.A. es un magnífico regalo para ti y para alguien más que lo reciba.
#plateroeditorial #ISBN9788412127409 #JulioCarmona #G.R.A.S.A.
#libertadesliterarias.blogspot.com
Desapariciones
Niños desaparecidos. Periodista desaparecido. La policía está desaparecida. Las autoridades, también. Y la ley. Todo está al servicio de un descubrimiento: un cosmético que rejuvenece milagrosamente la piel humana. ¿Qué pasa con GRASA?
Presentación GRASA
Julio R. Carmona
Con Rosa Núñez, editora
Y con Casto Manuel, mi presentador
El día 4/12/19, por la noche, fue un rato entrañable e inolvidable. Amigos y lectores fieles me acompañaron en la presentación de mi tercera novela, negra e inquietante.
Con Rosa Núñez, editora
Y con Casto Manuel, mi presentador
El día 4/12/19, por la noche, fue un rato entrañable e inolvidable. Amigos y lectores fieles me acompañaron en la presentación de mi tercera novela, negra e inquietante.
Entrevista de radio a JulioRCarmona
https://youtu.be/DLT96hzjLGM
Entrevista al autor de la inquietante #GRASA
Entrevista al autor de la inquietante #GRASA
Qué pasa con #GRASA
#Novela negra, mi tercera novela, publicada en ésta ocasión con #Plateroeditorial. Por qué digo qué pasa con GRASA? En la ciudad donde está ésta fábrica, ha bajado ostensiblemente la tasa de obesidad infantil. Pero además sabemos que en ésta ciudad hay muchos casos de desapariciones de niños. Que una #novela venga a contarnos una #historia macabra sobre este asunto no es extraño, aunque sí #inquietante.
Fragmento I (GRASA)
Aquel día y en aquel momento una brisa ligera a modo de voz indescifrable recorrió extrañamente el rostro de los asistentes sugiriendo un mensaje vago pero portador de hechos tristemente ciertos. Los comensales de los “Tráfico de influencias” notaron algo y contuvieron la respiración para hacer una breve escucha colectiva pero siguieron masticando, hablando con la boca llena y riendo. La brisa no llegó al ministro ni al alcalde ni a ningún saetón, sería porque no quisieron.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
G.R.A.S.A. (pag. 21-30)
(viene de la página 20) para enviarle algún mensaje? Este último interrogante es por el que temió Teresa cuando su amiga le preguntó por l...
-
Como no vivo de la literatura tengo un plan de trabajo como escritor bastante anárquico. Es decir, escribo o corrijo cuando puedo. Esto es i...
-
¡Vamos a organizarnos! Ahora mismo España se explica apelando al famoso chiste de la cama redonda con la luz apagada y la voz de uno de los...
-
Os he hablado de mi primera novela: La desobediencia de los significados. Mi correctora de estilo me ha convencido para que el texto lo estr...